4 aceites esenciales imprescindibles en primavera

aceites esenciales para usar en primavera

La primavera es la estación del renacer, del cambio, de la recuperación de la fuerza vital. Es momento de recuperar la frescura de nuestro interior, de liberarnos de la pesadez del invierno y darle la bienvenida a la estación donde todo vuelve a florecer. Los aceites esenciales pueden ser tus mejores aliados para hacer este camino con energía, positivismo y creatividad.

La palabra primavera deriva del latín, se trata de una conjunción de ‘”primer” (primero) y “vera” (verdor). Es el aroma verde y fresco, que nos envuelve y nos aporta una sensación de bienestar y de alegría por nuevo florecer de las flores, el campo y los bosques. El entorno natural nos ofrece calor y color, aumenta las hormonas de la felicidad y nos aporta salud y unas ganas renovadas de festejar la vida.

¿A qué huele la primavera?

La primavera huele al renacer de una nueva estación, al despertar de la voluntad de cambio y al poder de recobrar la fuerza vital. El olor de la primavera es de las ganas de sentir frescura, de liberarnos no solo de la ropa pesada, de la introspección, de la lentitud de los pensamientos que nos han acompañado durante el invierno, sino también de tono en la piel, que muestra el encierro del abatimiento invernal.

El perfume de la primavera es fresco como el del limón o la menta, dulce como el de las flores, que llena nuestros sentidos de aromas sutiles y evocadores como la lavanda o de toques suaves a madera como el palo de Oh.

4 aceites esenciales para celebrar la Primavera

Con la llegada de la primavera, sus aromas y sus colores, desde Karicia te proponemos cuatro aceites esenciales para que te acompañen en esta época del año. Además de perfumar tu nueva estación, también sentirás su poder a nivel mental y emocional, ya que te facilitarán el cambio de la nueva estación, afianzando el crecimiento y el renacer de la naturaleza, así como el tuyo propio.

Aceite esencial de Limón

En primer lugar, el aceite esencial de Limón es una elección que no puede faltar en primavera, debido a que se trata de un gran movilizador. Su aroma te ayudará a resetear el organismo y liberar la acumulación de toxinas, generada durante el invierno. Y es que, si conseguimos más ligereza, y más vitalidad, tendremos un mayor bienestar físico, energético y emocional.

El aceite esencial de Limón alivia el estrés y la ansiedad, así como también ayuda a combatir la astenia primaveral (falta de ánimo y cansancio psicológico). Es un aceite esencial reconfortante que facilita la relajación de las tensiones mentales y emocionales.

Aceite esencial de Menta

El aroma de la hoja de Menta es un remedio no solo para el cansancio físico, sino también para obtener más claridad mental y estimular la concentración. Es perfecto para eliminar la astenia primaveral, que suele ser causa del sueño y el cansancio que aparecen por el cambio de ritmos biológicos, en gran parte debidos al cambio de hora y el aumento de horas de luz.

Aspirar el aroma del aceite esencial de Menta Piperita por la mañana, antes de trabajar, estudiar o realizar cualquier tarea, facilita el desarrollo mental y físico durante todo el día. Repetir su inhalación cuando comenzamos a desfallecer o se nos hacen cuesta arriba las tareas diarias, es muy eficaz para mantener la energía durante toda la jornada.

Aceite esencial de Lavanda

El primer paso para sentirte mejor en el cambio de estación es gozar de un buen sueño reparador y sin interrupciones. Como es frecuente que el insomnio aparezca con la llegada de la primavera la aromaterapia usa el aceite esencial de Lavanda para relajarte y poder dormir mejor. Aplica unas gotas debajo de la almohada o en el difusor antes de acostarte para ayudarte a conseguir un sueño largo y reconfortante. De carácter amable y universal, este aceite esencial lo puede utilizar todo el mundo sin problemas por lo que si tenemos niños en casa también se beneficiaran de sus propiedades.

Aceite esencial de Palo de Ho

A pesar de ser la estación del renacer, las flores y el color, la primavera también viene cargada de cansancio y apatía. No es hasta que el organismo y el cuerpo se acostumbran a la nueva hora y el aumento de horas de luz, que el cansancio va apaivagándose. En esos momentos, el aceite esencial de Palo de Ho contrarresta el agotamiento intelectual y calma la ansiedad y la angustia. Equilibra el sistema simpático y el parasimpático, de forma que aporta energía cuando estamos cansados, favoreciendo el sueño reparador y ayudándonos a desconectar de las preocupaciones para levantarnos con ganas de enfrentar el día a día.

Si te sientes creativa, pero necesitas un empujoncito, este aceite esencial te dará el impulso necesario. Para usarlo, solo necesitas agregar de una a tres gotas en tu difusor favorito y aspirar su aroma durante media hora.

Como ves, la primavera es renacer y cambio, pero también tienes que dejar que tu organismo se adapte a este nuevo momento. Por ello, estos cuatro aceites esenciales para utilizar en primavera serán tus mejores aliados para realizar este camino hacia la nueva estación con energía, equilibrio y bienestar.

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *