Calma la ansiedad y nos invita a reconciliarnos con nosotros mismos. Transforma la rigidez y elimina los bloqueos mentales ayudándonos a ganar confianza. Relajante, en época de estrés nos facilita conciliar el sueño. Conduce al respeto por uno mismo y favorece la inspiración.
Lavanda Fina 5ml
17,95€
Si hay un aceite esencial reconocido en todo el mundo por sus propiedades, es el de Lavanda, gracias a su gran poder relajante.
Sin duda, el aceite esencial de Lavanda es un básico de la aromaterapia que no puede faltar en tu hogar.
En la piel
- Aporta confort a las pieles más delicadas, como atópicas
- Indicado para el acné y las hipersecreciones de sebo
- Ayuda en todos los procesos inflamatorios de la piel como eczemas, dermatitis y picaduras de insectos
- Rejuvenece y regenera la piel, estimulando el crecimiento de células nuevas, por lo que es un gran aliado para tratar las estrías
- Se utiliza en caída de cabello
- Trata la cuperosis y las quemaduras solares
- Trata todo tipo de infecciones cutáneas independientemente del microorganismo que las provoca
- Es un aceite esencial de botiquín doméstico
Ingredientes
Aceite esencial quimiotipado de Lavanda
(Lavandula angustifolia essential oil).
Obtenido por destilación en vapor de agua.
Qt: Linalol, acetato de linalilo.
¿Cómo usarlo?
Vía cutánea (mezclarlo con aceite vegetal o cremas para masaje, en uso facial o corporal)
En masaje: 2-4 gotas para 10 ml de aceite vegetal (puedes utilizar nuestro Aceite Lavanda y Azahar o el Aceite de rosa mosqueta)
En bañera: 6 gotas mezcladas con sal marina, para poder añadirlas al agua y que se dispersen adecuadamente.
Vía inhalatoria (Difusor): de 2 a 4 gotas en el difusor con agua, al menos 1 hora al día.
Precauciones de uso
- No usar en el embarazo, madres lactantes, niños y bebés, sin la recomendación de un profesional.
- No usar por vía oral.
- No usar directamente en la piel, siempre se deben diluir en un vehículo, normalmente un aceite vegetal.
- No usar en pieles sensibles.
- Usar en bajas concentraciones.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- No superar la dosis recomendada.
- Respetar la dosificación a la hora de realizar una mezcla. Por norma general para su utilización por vía tópica se usará un 2% de aceite esencial con un 98% de aceite vegetal.
- Lavarse bien las manos después de su manipulación y evitar el contacto con los ojos y mucosas pues pueden causar irritación. En caso de contacto accidental aclarar con bastante agua aprox. durante 2 minutos.
- Los aceites esenciales de cítricos pueden dar reacciones de fotosensibilidad por lo que no conviene la exposición solar después de su aplicación.
- Son sustancias volátiles y se deben mantener los envases bien cerrados y lejos de toda fuente de calor y luz.
- Los aceites que va a utilizar son quimiotipados (AEQT). En ellos está determinada su composición bioquímica e identificadas las moléculas activas principales.
*El olor es volátil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.