Piel y cáncer: proteger la piel durante el tratamiento oncológico

En la mayoría de ocasiones, desconocemos la importancia de los cuidados de la piel durante el cáncer. Las personas sometidas a tratamientos oncológicos sufren una serie de procesos entre medicación, tratamiento y cirugías que pueden alterar la salud de la piel. Aprendamos con María Esteban, experta en estética oncológica, a poner el foco de importancia en el cuidado de la piel especial durante el tratamiento oncológico para aliviar los efectos del cáncer en la piel.

Durante el proceso del cáncer, las personas sufren una larga serie de alteraciones en su organismo que pueden afectar el equilibrio de la piel. La combinación de los medicamentos, tratamientos y cirugías por los que tiene que pasar un paciente durante este proceso, pueden desencadenar diversas reacciones cutáneas que provocan un gran malestar físico y psicológico en la persona.

Durante el tratamiento del cáncer, son muy comunes problemas en la piel, como la sequedad e irritación, dolores musculares, caída del cabello, debilidad de las uñas, cicatrices, etc. Todos ellos son efectos que podemos ayudar a calmar si cuidamos la piel antes, durante y después del tratamiento,  proporcionando alivio y bienestar.

Por todo esto, es importante siempre consultar con profesionales especializados en estética oncológica para poder ofrecer a los pacientes todos los cuidados necesarios en las etapas del cáncer, diagnóstico, tratamiento o recuperación.

Piel y cáncer: si te ves bien, te sentirás mejor 

Sabemos,  que cuanto más hidratada esta la piel, mejor responderá a las toxicidades que pueda generar el tratamiento médico, de ahí la importancia de usar cosméticos de calidad y recomendados por nuestros profesionales  de confianza, médicos, enfermeras, dermatólogos y esteticistas oncológicas.

La quimioterapia 

La quimioterapia llega a todo el cuerpo a través de la sangre, afectando tanto a las células cancerígenas como a las células sanas, en especial a las que están en continua renovación, como las de la piel y las del cuero cabelludo. Según el tipo y la duración del tratamiento, así como también según la persona, se pueden dar algunos efectos secundarios como sequedad, irritaciones o manchas. La mayoría de ellos son temporales y los podemos calmar manteniendo una buena limpieza e hidratación diaria de la piel, tanto facial como corporal.

La Radioterapia

La radioterapia es un tratamiento local, es decir, se irradia en una zona en concreto del cuerpo. De este modo, los efectos secundarios, como enrojecimiento y sequedad, suelen ser en esa misma zona. Para tratarlos es muy importante hidratar con cuidado la zona afectada.

Piel y cáncer: rutinas Karicia durante el tratamiento oncológico 

En Karicia creemos firmemente que el cuidado cosmético debe primar la protección de la salud cutánea. Por eso, disponemos de una amplia gama de productos naturales que podemos usar durante el tratamiento oncológico. De este modo, podemos paliar los efectos secundarios o manifestaciones del cáncer en la piel.

A nivel facial los productos más indicados serian:

Estos tres productos, podemos aplicarlos tanto por la mañana como por la noche. Lo ideal es empezar limpiando la piel mañana y noche con la Pruina limpiadora Melisa. Aplicamos una cantidad de pruina en 2 discos de algodón e inhalamos 3 veces su aroma para conectar nuestros sentidos con la vibración del producto.

Seguidamente, limpiamos la piel con movimientos circulares en rostro, cuello y escote. Pasaremos los discos también por detrás de las orejas y la nuca, dos zonas importantes de drenaje de toxinas.

Después de la limpieza, aplicamos 3 gotas de Sérum regenerante Pasiflora en rostro, cuello y escote, pasando las palmas de las manos por las zonas para que el producto se asiente y penetre bien en la piel. Por último, aplicamos 1 pulsación de la crema elegida. En caso de que sea de día y vayamos a salir a la calle, sería importante aplicar una crema con protección solar, como puede ser la Crema Protectora Caléndula FPS10 que protege la piel tanto en invierno como en verano.

A nivel corporal, la rutina en tratamiento oncológico sería la siguiente:

Utilizar estos productos a diario en nuestra piel, minimizara la sequedad y picores de la piel.

A nivel del cabello y el cuero cabelludo, la rutina ideal a seguir será:

  • Aceite corporal de Lavanda y Azahar, en el caso de ausencia de cabello,  podemos utilizarlo antes de poner la peluca o pañuelo para evitar el picor que puedan producir.
  • Aceite Capilar Saúco si tenemos cabello, es muy reparador, está indicado para cabellos dañados y muy secos ya que aporta mucha suavidad.

María Esteban es de Zaragoza y es esteticista de profesión desde hace 20 años. Durante todo este tiempo nunca ha dejado de formarse en varias técnicas del mundo de la estética. De la que se siente más orgullosa es de la formación que realizó el año 2013 con la Fundación Ricardo Fisas en Barcelona sobre la estética oncológica. Este aprendizaje no solo la hizo crecer como profesional, sino también como persona. Desde entonces no ha dejado de involucrarse con esta rama. Actualmente, se siente muy feliz de poder colaborar con una marca tan implicada en la rama natural como es Karicia. Nuestro planteamiento de ofrecer una cosmética consciente, 100% natural, respetuosa y saludable tanto con las personas con el medio ambiente; ha convertido a Karicia en una de sus marcas favoritas, tanto a
nivel personal como profesional.

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *