La exfoliación: Paso a paso

Chica con bata mirándose al espejo

Constantemente nos llegan a nuestras redes sociales una gran cantidad de preguntas con dudas sobre la exfoliacióna: “¿Cada cuánto tiempo me debo exfoliar la piel?”,¿Debo ponerme me pongo una mascarilla después?”,¿Es necesario humedecer la piel antes de la exfoliación?” son solo una muestra de ello. ¿Quieres conocer a fondo qué es la exfoliación y qué beneficios aporta a tu piel? ¡Sigue leyendo!

Antes de empezar debes saber que no hay una regla escrita sobre la exfoliación: cada tipo de piel, cada persona y cada momento es diferente; si el clima del lugar dónde vives cambia lo más seguro es que tu rutina belleza facial y/o corporal también lo haga. En este sentido, el primer paso antes de proceder con la exfoliación es observarte, identificar el estado de tu piel y prestar atención a las sensaciones que te transmite. ¿Sientes tu piel tirante? ¿Con falta de elasticidad? ¿Con exceso de grasa? Tu piel es un órgano que te transmite constantemente información sobre lo que sucede en tu interior: Siéntela.

¿Por qué debes exfoliar tu piel?

La piel es el órgano más extenso del organismo, además de la capa más externa que protege los órganos vitales. Además, también actúa como sistema de comunicación, ya que a través del tacto le mandamos señales de nuestro entorno al organismo y nos las manda a través de los sentidos.

La piel está formada por tres capas: hipodermis, dermis, epidermis con tres funciones que se complementan y se relacionan. Para renovarse de forma natural, el proceso comienza a nivel de capa basal, le lugar dónde se multiplican las células, que migran rápidamente en un flujo continuo hacia la superficie de la piel, dónde se sitúan formando el estrato corneo, esperando a que el desgaste diario las elimine. Este proceso dura alrededor de 4 semanas, aunque es cierto que con el paso del tiempo puede verse ralentizado.

El principal beneficio de la exfoliación es ayudar a este proceso de regeneración de la piel con una rutina de belleza. De este modo, evitarás los puntos negros, la obstrucción de poros, la acumulación de impurezas y la regulación de secreción sebácea. Estarás dando paso a las nuevas células creando una regeneración celular que hará que tu piel este más luminosa, más limpia y más sana ¡Dicho esto vamos a crear una rutina de belleza facial con exfoliación!

La exfoliación: paso a paso

El primer paso de la exfoliación es escoger mínimo un día a la semana para dedicar mimos y cuidados a tu piel. La frecuencia dependerá de las necesidades de tu piel, pero si lo haces como mínimo una vez a la semana te lo agradecerá.

  1.  Limpia tu piel con tu pruina limpiadora favorita. Deposita una pequeña cantidad de pruina sobre un disco de algodón e inhala profundamente tres veces con los ojos cerrados para embriagar tus sentidos con su aroma. Desliza suavemente el disco de algodón desde la frente hasta el escote mediante pequeños círculos. Pásalo también por detrás de las orejas y la nuca.
  2. Pulveriza el Agua Esencial Benjuí y Rosas sobre el rostro.
  3. Aplica una pequeña cantidad de Peeling Bambú y Cacao en la palma de tus manos y extiéndela por el rostro con movimientos circulares, incidiendo en aquellas zonas donde suelen acumularse un mayor número de impurezas, como frente, nariz y barbilla.
  4. Una vez aplicado el producto puedes retirarlo con una toalla caliente. De esta forma agredirás  menos la piel y empezarás a abrir los poros para aprovechar al máximo los beneficios de la mascarilla que aplicarás a continuación. Si queda algún resto de peeling en el rostro pasa un disco de algodón impregnado de pruina para eliminarlos completamente.
  5. En un cuenco deposita la cantidad suficiente de Mascarilla de Manzanilla (pieles que necesiten calma e hidratación) o Mascarilla de Árbol de Té (pieles que necesites equilibrar la secreción sebácea o limpiar en profundidad). Aplica la mascarilla en todo el conjunto del rostro, cuello y escote y deja actuar durante 15 a 20 minutos. ¡Relájate!
  6. Una vez retirada la mascarilla, aplica el Serúm Regenerante Pasiflora con un suave masaje en todo el rostro, insistiendo en las zonas de expresión: rictus, contorno de ojos, etc.
  7. Después, aplica el Contorno de ojos Vid y Rosas con pequeños toques alrededor del contorno de los ojos y los labios.
  8. Aplica finalmente tu Crema de tratamiento habitual.

El Peeling de Bambú y Cacao proporciona una exfoliación suave y natural, limpia en profundidad y es apto para todo tipo de pieles. Fortalece los tejidos y aporta flexibilidad gracias a su formulación enriquecida con vitaminas y minerales.

¿Cada cuánto tiempo debo exfoliar la piel?

Por lo general, las pieles grasas suelen necesitar una rutina exfoliante más frecuente que las secas o deshidratadas, ya que necesitan una limpieza profunda que elimine el exceso de secreción sebácea. En este sentido, según el estado de tu piel, debes adoptar los siguientes ritmos de exfoliación:

Piel grasa: 3 veces por semana

Piel mixta: 2 veces por semana

Piel seca: 1 vez por semana

Estos baremos de frecuencia son orientativos: recuerda que debes observar tu piel y estar atenta a tus sensaciones y estado en el que te encuentres. También puedes asesorarte en tu centro Karicia más cercano sobre la rutina exfoliante que mejor se adapte a tus necesidades.

Ayudar a tu piel en el proceso de regeneración celular ayudará a que tu tratamiento de cuidado de belleza sea mucho más efectivo, tu piel esté más luminosa, más tersa y su aspecto más saludable. ¿Estás preparada para ayudar a regenerar tu piel con la exfoliación?

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *