Un año más, nos pintamos de rosa para luchar contra el cáncer de mama

Semana Karicia lucha cáncer de mama

Un año más, con motivo hoy del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, Karicia y los Centros Karicia ponemos en marcha nuestra tercera Semana Karicia contra el Cáncer de Mama, en favor a la investigación sobre esta enfermedad. Con esta causa, donaremos el 4% de nuestras ventas desde el 17 al 22 de octubre a la Asociación AMAC-GEMA, que da soporte a las mujeres con cáncer de mama y genital en Aragón.

El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. De acuerdo a las estadísticas emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad representa el 16% de todos los cánceres detectados en mujeres. Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular de los senos.

La detección precoz del cáncer de mama incide notablemente en el pronóstico de la enfermedad, incrementando las posibilidades de curación hasta en un 100%. Es por esta razón que la OMS instauró el Día Internacional del Cáncer de Mama cada 19 de octubre, para concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. 

En la prevención está la primera cura

Las visitas anuales al ginecólogo y las auto exploraciones de mamas son el primer paso para prevenir la enfermedad y asegurar un diagnóstico precoz, que asegura el primer paso hacia la recuperación de esta enfermedad.

Cómo prevenir el cáncer de mama
Prevención del cáncer de mama

Las siguientes recomendaciones generales son clave para prevenir la enfermedad:

  • Realizar un control médico anual con el ginecólogo.
  • Realizar la autoexploración mamaria regularmente. En caso de detectar algún bulto o alguna anomalía, es necesario acudir inmediatamente al médico.
  • Mantener una alimentación sana y equilibrada.
  • Hacer ejercicios o alguna actividad física diaria.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Síntomas del cáncer de mama

Son varios los síntomas que en la auto exploración pueden guiarnos sobre que algo puede no estar yendo bien con la salud de nuestras mamas: 

  1. Bulto o nódulo en la mama, que correspondería al tumor o malformación. 
  2. Gran aumento en los ganglios linfáticos muy cerca de la axila.
  3. Cambios físicos en la mama: color, tamaño o textura.
  4. Enrojecimiento de la piel, sobre todo cerca de la aureola del pezón.
  5. Formación de  arrugas en la piel.
  6. Secreciones del pezón.
  7. Descamación de la piel del seno.
  8. Dolores o molestias en el seno.
  9. Pérdida de peso.
  10. Hinchazón en los brazos (este síntoma es la primera pista para detectar si el tumor es maligno).

¿Cómo apoyar el Día Mundial del Cáncer de Mama?

Las asociaciones y colectivos que colaboran en la lucha contra esta enfermedad tienen como símbolo el mítico lazo rosa, que lucen durante toda esta jornada para apoyar el Día Internacional del Cáncer de Mama.

Si eres mujer, lo ideal para celebrar el Día Mundial del Cáncer de mama es la prevención: asegúrate de realizar los controles con tu ginecólogo, mantén una dieta sana y haz regularmente ejercicio físico. La autoexploración de los senos es también vital para ver algo extraño, así como las pruebas como las mamografías o ecografías mamarias. 

También puedes participar con acciones en ONG o marcas comprometidas socialmente, como Karicia, para destinar tu granito de arena a este día tan importante y concienciar cada vez a más personas. 

Por eso en Karicia, el octubre es rosa. ¿Te apuntas?

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *