¡Que las irritaciones íntimas no te arruinen el verano!

Prevenir irritaciones vaginales en verano

¿Te encanta el verano? A nosotros sí: esta época del año es sinónimo por excelencia de vacaciones, sol, playa y descanso en general. Nos encantan las jornadas de playa, las sobremesas al sol, las largas tardes leyendo las novelas pendientes durante el resto del año y las largas noches de verano, con sus atardeceres naranjas y rosas.

Ahora bien, para muchas mujeres el verano no es un época tan plácida: el combo que hacen la humedad, el calor, las altas temperaturas y el sudor puede generar una proliferación de la flora vaginal que aumente el picor, la incomodidad y la irritación en las zonas vaginal y vulvar, así como el riesgo de infecciones vaginales en verano.

Además, pasar muchas horas con el bañador húmedo no ayuda, ya que la humedad solo agrava el problema, que puede llegar a desencadenar infecciones causada por hongos, como la candidiasis. Según la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), durante la época estival las infecciones vaginales se incrementan hasta un 50%, llegan a ser un verdadero engorro para las mujeres que las sufren. Repasamos los consejos y recomendaciones para mantener una buena salud íntima en verano y evitar las tan incómodas irritaciones vaginales en verano.

¿Por qué aumentan las irritaciones vaginales en verano?

El aumento de la temperatura y de la humedad en verano pueden alterar la flora vaginal, imprescindible para garantizar una salud íntima óptima. Este aumento de la humedad, además, también es responsable de que sea más fácil la proliferación de hongos en la zona íntima, así como de bacterias, que pueden desarrollar en episodios de candidiadis.

Para evitarlo, es fundamental mantener la zona íntima limpia, hidratada y seca. Además de evitar llevar el bañador húmedo durante horas y elegir ropa interior de algodón, también es crucial tener a mano un aliado que mantenga la humedad en la zona y el equilibrio del pH, manteniendo a raya la proliferación de bacterias.

Por esta razón, recomendamos usar día y noche (y todas las veces que lo necesites durante el resto del día) una pequeña cantidad del Aceite íntimo Hamamelis, tanto en la zona íntima interna vaginal como en la zona externa vulva

Su fórmula es rica en activos antioxidantes, presentes en el extracto de Arándano, que combaten el picor, las posibles irritaciones y mantienen la zona protegida, evitando las agresiones externas. Además, contiene también Taninos catéquicos, de potente acción antiinflamatoria y su capacidad antiséptica, que ayuda a eliminar posibles microrganismos, Vitamina P, presente en el extracto de Hamamelis, que estimula la microcirculación sanguínea y refuerza la piel, aumentando su capacidad natural de actuar como barrera defensiva, así como Saponinas, presentes en el extracto de Caléndula, que captan el agua y mantienen la hidratación.

Sus propiedades calmantes alivian el picor, la irritación y comezón en la zona vulvar, además de prevenir el escozor y quemazón provocados por el sudor o la depilación en las ingles. Reduce las molestias, rozaduras e irritaciones no deseadas por los efectos de la ropa muy ajustadas o la celulosa.

Para asegurarte que las infecciones vaginales en verano no dan al traste con tus vacaciones, te recomendamos nuestro ritual íntimo Karicia de dos pasos para proteger tu zona íntima cada día:

Paso 1: limpieza suave

Limpia a diario la zona con un limpiador suave de acción calmante, como el Gel de baño Lavanda y Azahar. Su fórmula incluye Activos calmantes que eliminan cualquier sensibilidad o irritación, presentes en el Agua de Azahar, evitando los picores y asegurando la hidratación y la regeneración cutánea de la zona.

Recuerda limpiar siempre la zona íntima de manera externa para no alterar la flora vaginal, y hacerlo de adelante hacia atrás, de modo que los posibles restos adheridos en la zona anal no contaminen la zona vaginal, agravando el problema o provocando una infección por bacterias.

Paso 2: Hidratación

Después del lavado y el secado de la zona, aplica unas gotas de Aceite íntimo Hamamelis en tu zona íntima para prevenir irritaciones y mantener la zona sana, hidratada y flexible.

Otro punto a favor del Aceite íntimo Hamamelis es que aumenta el placer durante los preliminares y en las relaciones sexuales y es compatible con preservativos, siendo un aliado indispensable para tus juegos sexuales (tanto en pareja o en soledad… ¡como y cuándo tú elijas!).

Consejos para mantener a raya las infecciones vaginales en verano

Ahora que ya sabes cómo cuidar a diario tu zona íntima para evitar las recurrentes infecciones vaginales en verano y demás problemas en la zona íntima, toma nota de estos últimos consejos Karicia que te ayudarán a mantener tu zona íntima en perfectas condiciones durante toda la época estival.

  • Después bañarte en la playa o la piscina cámbiate el bañador por otro seco o por ropa interior seca para evitar la humedad en la zona.
  • Evita la ropa interior sintética y ajustada. Elige mejor fibras naturales, como el algodón, que aseguran una mejor transpiración.
  • Evita las duchas vaginales en la medida de lo posible, ya que pueden alterar la microbiota vaginal, que ejerce como barrera protectora ante las infecciones.
  • Evita lavar la zona en exceso y hazlo solo de manera externa. Un lavado excesivo puede alterar el nivel de acidez de pH y desproteger la zona íntima.
  • En la medida de lo posible, evita la depilación excesiva de las ingles y el pubis: recuerda que el vello no está ahí porque sí, sino que también tiene una función protectora y de barrera ante microorganismos e infecciones.
  • Si usas tampones, en verano cámbialos cada dos horas, aproximadamente. Estos absorben más humedad durante el verano, aumentando el riesgo de infección, sobre todo si te bañas con el tampón puesto. Otro opción es apostar por la copa menstrual, es cómoda, resistente y te asegura que tu zona íntima estará libre de infecciones. ¿Te animas a probarla?

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *