Ayuda a comprender las situaciones difíciles, a no preocuparse. Mejora la comprensión y la paciencia, así como la capacidad de escucha para poder ver las cosas desde otra perspectiva en situaciones que te preocupan. Mejora la tolerancia y pone en calma tus pensamientos.
Árbol de té 15ml
14,95€
El aceite esencial de Árbol de té es muy utilizado en cosmética gracias a su poder antibacteriano y antifúngico. Es ideal para ayudar a eliminar los hongos de la piel y las uñas.
También es un imprescindible en tratamientos détox de la piel y de regulación de la secreción sebácea.
- Descripción
- En la piel
- Más allá de la piel
- Ingredientes
- ¿Cómo usarlo?
- Precauciones de uso
- Valoraciones (0)
En la piel
- Purifica la piel, mejorando el drenaje linfático y la eliminación de toxinas
- Alto poder antibacteriano
- Remedio natural para el acné y sus brotes
- Limpia profundamente y purifica los poros. Ideal para los granitos que salen alrededor de la nariz y el mentón
- Regula la secreción sebácea y mejora la piel gras
- Calma los picores y alivia las rojeces de la piel
- Posee propiedades antiinflamatorias, para disminuir las irritaciones y también las heridas
- Acción cicatrizante; sus compuestos activos reparan, fortalecen y protegen la piel
- En manchas, marcas de acné, hiperpigmentación e incluso rosácea, ayuda a reavivar la luz de la piel y a igualar el tono
Más allá de la piel
Excelente desodorante corporal. Elimina los olores desagradables en el calzado y en los pies.
Ambientador de ropa natural, a la vez que evita el deterioro por insectos como polillas.
Por vía inhalatoria mejora los resfriados, provocando sudoración y mejorando los síntomas.
Ingredientes
Aceite esencial quimiotipado de Árbol de Té
(Melaleuca alternifolia essential oil).
Obtenido por destilación en vapor de agua.
Qt: Terpineol 1,4, terpineno.
¿Cómo usarlo?
Vía cutánea (mezclarlo con aceite vegetal o cremas para masaje, en uso facial o corporal)
En masaje: 3 gotas para 10 ml de aceite vegetal
Te recomendamos usar los aceites vegetales Karicia como vehículo para trabajar los aceites esenciales en la piel.
En bañera: de 3 a 6 gotas mezcladas con sal marina, para poder añadirlas al agua y que se dispersen adecuadamente.
Vía inhalatoria (Difusor): de 2 a 4 gotas en el difusor con agua, al menos 1 hora al día.
Precauciones de uso
- No usar en el embarazo, madres lactantes, niños y bebés, sin la recomendación de un profesional.
- No usar por vía oral.
- No usar directamente en la piel, siempre se deben diluir en un vehículo, normalmente un aceite vegetal.
- No usar en pieles sensibles.
- Usar en bajas concentraciones.
- Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.
- No superar la dosis recomendada.
- Respetar la dosificación a la hora de realizar una mezcla. Por norma general para su utilización por vía tópica se usará un 2% de aceite esencial con un 98% de aceite vegetal.
- Lavarse bien las manos después de su manipulación y evitar el contacto con los ojos y mucosas pues pueden causar irritación. En caso de contacto accidental aclarar con bastante agua aprox. durante 2 minutos.
- Los aceites esenciales de cítricos pueden dar reacciones de fotosensibilidad por lo que no conviene la exposición solar después de su aplicación. •Son sustancias volátiles y se deben mantener los envases bien cerrados y lejos de toda fuente de calor y luz.
- Los aceites que va a utilizar son quimiotipados (AEQT). En ellos está determinada su composición bioquímica e identificadas las moléculas activas principales.
*El olor es volátil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.