¿Por qué es ideal empezar con el cepillado en seco en otoño?

El otoño es momento de cambios: olvidamos los excesos del verano para dar la bienvenida de nuevo a las temperaturas más bajas, las chaquetas y la calefacción. No solo es el momento ideal de recuperar la piel de las toxinas acumuladas del verano, sino también de prepararla para el invierno. En otoño tu piel necesita más mimos y atenciones y el cepillado en seco las tiene todas para sentir tu piel sana y bella durante todo el año.

Lo sabemos todos: el otoño es el momento de recuperar los excesos a los que hemos sometido a la piel durante el verano: el sol, la sal, el cloro. Pero también esos excesos en comidas y bebidas, que, cómo no, también se reflejan en la salud de tu piel.

Además de volver a adoptar unas rutinas de alimentación saludables y equilibradas, el otoño es también el momento de recuperar los mimos que tu piel necesita. Y… ¿Sabes cuál es el ritual que exfolia sin irritar, estimula la circulación sanguínea, reduce la celulitis y estimula la energía de tu piel? Si estás pensando en el cepillado en seco, no te equivocas.

Pero… ¿Dónde surge este ritual en seco?

El cepillado en seco es un masaje en seco que proviene del Ayurveda tradicional. La técnica hace unos años que se ha puesto de moda, pero para nada es novedosa. Se practicaba desde hace milenios con guantes de seda en lugar de cepillo con cerdas naturales.  (un masaje seco ayurvédico tradicional) aporta muchos beneficios a tu cuerpo. Los movimientos del ritual provienen del ritual ayurvédico Aka Garshana, una técnica de masaje muy usada para drenar y liberar toxinas del cuerpo.

En este sentido, el cepillado en seco es ideal para exfoliar, eliminar células muertas y la circulación sanguínea. También para estimular el sistema linfático y promover la liberación de toxinas del cuerpo. Todos estos beneficios nos ayudan a lucir una piel más suave, luminosa y más tersa.

¿Por qué realizar el cepillado en seco en otoño? 

El cepillado en seco es una práctica ideal para realizar en dos épocas del año muy delicadas: el otoño y la primavera. Estos meses, según el Ayurveda, son en los que el cuerpo es más propenso a acumular toxinas y linfa, lo que puede crear estancamiento y acumulación de éstas.

Gracias al cepillado en seco ayudaremos a mover la linfa y estimular el drenaje del exceso de toxinas. En este sentido, este ritual es muy estimulante, recomendando para regenerar y aumentar la energía en estas dos épocas del año en que ésta tiende a decaer. Y es que, como al cepillarte el cuerpo estás estimulando la circulación sanguínea, esto conlleva un aumento de las endorfinas. De ahí que el cepillado en seco es también un ritual energizante excelente, ideal para estimularte a primera hora de la mañana.

¿Cómo realizar correctamente los movimientos del cepillado en seco? 

  1. Antes de nada, es importante que lo realices con un cepillo con cerdas 100% naturales, como nuestro Cepillo en Seco Karicia. Solo así te asegurarás el máximo respeto y cuidado de tu piel. Además, nuestro cepillo cuenta también con un agarre cómodo y adaptable a la mano, que evita que el cepillo se mueva y se desprenda de la mano, asegurando mejor así cada movimiento.  
  2. Lo ideal es realizar el ritual a primera hora de la mañana, antes de la ducha, debido a sus grandes propiedades estimulantes. Si te cuesta dormir o eres una persona que reacciona fácilmente a los elementos excitantes, te recomendamos no realizarlo por la noche para no alterar tus patrones de sueño.
  3. Los movimientos deben ser circulares ascendentes y alternos arriba y abajo en dirección al corazón. Movimientos circulares en el estómago y las articulaciones (hombros, codos, rodillas, muñecas, caderas y tobillos), y movimientos verticales y amplios en los brazos y piernas. Ejerce una presión ligera pero firme para estimular el movimiento de la linfa. Evita cepillarte las zonas más delicadas de la piel, como cuello, escote, pecho y rostro.
  4. Realiza el ritual del cepillado en seco siempre antes de ducharte. La ducha debes realizar después, alternando temperaturas de más calientes a más frías. Esto te ayudará a vigorizar aún más la piel y a estimular la circulación sanguínea.
  5. Tras la ducha, sécate bien con toalla e hidrata la piel con tu aceite o crema corporal habitual.  
  6. Para un drenaje linfático completo y una liberación de toxinas total, realiza un cepillado diario de la piel durante un mínimo de 3 meses.

Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *