“Karicia es un proyecto de vida que aúna trabajo, salud, responsabilidad social y naturaleza”
Desde hace 15 años José Abizanda lleva dando forma al proyecto Karicia desde su localidad natal de Santalecina, en Huesca. Amplio conocedor de las plantas y sus beneficios, tanto cosméticos como medicinales, José imprime en Karicia una filosofía empresarial y de vida basada en el respeto, la naturaleza, la salud, la ecología, la meditación y la responsabilidad social. Hoy nos sentamos con él para hablar de un año 2020 repetinamente turbulento y cómo una empresa pequeña como Karicia ha sabido mirarlo directamente a la cara, cogiendo las riendas y saliendo más fuerte de la adversidad.
¿Cómo nació y se creó Karicia?
De una paradoja espontánea e intuitiva. De un reto personal y de una inquietud por aprender.
Cerrado el año 2020, ¿Cómo afrontó Karicia este período y cómo se adaptó a la nueva situación de pandemia?
El 2020 ha sido un año atípico y especial. Ante tanta incertidumbre, en Karicia lo hemos enfrentado sin miedo, con decisión, prudencia y responsabilidad empresarial y social. Conocer la ciencia de la astrología nos permitió años antes adelantarnos a los acontecimientos con cierta previsión, reduciendo gastos y preparándonos para el 2020. Pero sin duda, el año ha superado las expectativas predictivas. Y aún así, consideramos el 2020 como un año muy positivo, por todo lo que hemos aprendido y sobre todo, por dar valor a las cosas sencillas que nos hacen más humanos y menos egoístas. Nos ha servido para darnos cuenta que ante las dificultades y la adversidad nos hacemos más fuertes.
¿Cómo afrontasteis como empresa pequeña la noticia del confinamiento total?
En un primer momento con cierta incertidumbre, por toda la confusión, el bombardeo constante de noticias de todo tipo y todas las medidas restrictivas a las que la humanidad nunca antes se había enfrentado.
Pero el ser una pyme pequeña y con valores, nos ha permitido afrontar mejor esta situación de crisis y convertirnos de forma inmediata en una piña para afrontar mejor las dificultades. Supimos mantenernos en unidad, no solo del equipo de las oficinas, sino también con nuestras clientes de los centros, comerciales y distribuidores; utilizando la tecnología, a través de videoconferencias y grupos de telefonía, etc. Gracias a las nuevas tecnologías digitales y las Redes Sociales, pudimos impartir muchos talleres de formación -en los cuales participaron ponentes expertos en muchos campos más allá de la belleza: la salud, la medicina, las terapias, la farmacia, la meditación, el Marketing Digital, la poesía y, por supuesto, también la cosmetología-, generando cercanía, complicidad y haciéndonos sentir que no estábamos solos.
Debemos ver el 2020 como un año muy positivo, por todo lo que hemos aprendido y sobre todo, por dar valor a las cosas sencillas que nos hacen más humanos y menos egoístas
Durante esos meses de confinamiento, ¿Cómo cambió la manera de trabajar del equipo en la empresa? ¿Cómo afectaron estos cambios a las relaciones con vuestros clientes, distribuidores y comerciales?
Como te comentaba anteriormente empezamos a usar más el teletrabajo, las videoconfertencias, los talleres online para nuestros clientes profesionales. Y para el cliente final, empezamos a elaborar una estrategia de ventas web, siempre teniendo en cuenta la seguridad y el protocolo anti Covid-19.
Esto nos permitió una mayor solidaridad, entrega y unión con nuestros clientes, con los que empezamos a compartir aún más ante la dificultad. Yo diría que se produjo una singularidad entre todas las personas que sentimos el proyecto Karicia como nuestro, navegando todos en un mismo barco ante un mar tan agitado.
Siendo una marca de estética profesional, ¿Cómo vivisteis los cierres en muchas comunidades de los centros de estética durante la desescalada?
Con cierta preocupación y solidaridad con las profesionales. Nos pusimos en marcha para darles todo nuestro apoyo moral y creando esperanza, ocupando esos meses en talleres formativos y demás recursos online. También creamos grupos en aplicaciones móviles e informáticas, de manera que pudiéramos estar en contacto permanente con la profesional de la estética y ofrecerle una oferta constante de comunicación y formación.
Personalmente, eres una persona que aúna la belleza con la salud, el bienestar físico y mental. ¿Qué consejos puedes darnos para mantener un buen equilibrio emocional ante un nuevo confinamiento?
¡Lo mejor es que no vuelva a haberlo! El consejo es muy práctico y sencillo: se trata de tener una actitud positiva ante los retos que nos presenta la vida, para ello es muy importante tener un proyecto personal de vida. En este sentido, Karicia, además de un proyecto empresarial, podemos convertirlo en un proyecto de vida, ya que aúna, trabajo, salud, responsabilidad social y naturaleza, permitiéndonos crecer en sabiduría. No entendemos la cosmética sin un criterio de salud, ayudando con nuestros cosméticos a encontrar un verdadero equilibrio físico, emocional, mental y espiritual. Evidentemente, acompañado siempre de una alimentación sana, deporte y una actitud correcta y presencial ante la vida.
También es importante, en los tiempos que corren, enfrentar los miedos, evitar noticias apocalípticas y mantener una actitud positiva y compresiva hacia los demás. Y, finalmente, practicar la meditación, una de las mejores herramientas que conozco para mantener la mente atenta al presente que acontece con una actitud ecuánime.
No entendemos la cosmética sin un criterio de salud, ayudando con nuestros cosméticos a encontrar un verdadero equilibrio físico, emocional, mental y espiritual
Tu filosofía y la de Karicia se construyen en la coherencia, la sostenibilidad, lo orgánico, la meditación y la intuición. Cuéntanos más sobre este modo de vida.
El mejor regalo que me ha aportado Karicia, sin duda alguna, es el conocimiento de la meditación, las terapias alternativas o integrativas, la astrología y la espagíria, que es el arte de trabajar con el alma de las plantas.
En cuanto a nivel profesional, contarte que para los sabios de la antigüedad, la palabra laboratorio significaba ora y labora: es decir presencia y trabajo. En Karicia este concepto lo ampliamos y desarrollamos un poquito más: para nosotros laboratorio denota una relación circular entre conciencia y trabajo. Comenzamos por las plantas, seguimos con los insectos que las polinizan, el agricultor que las cuida y mima, las personas que extraen con delicadeza sus activos y su alma, los técnicos que formulan con sabiduría los cosméticos o medicinas, los comerciales y distribuidores que los dan a conocer, las profesionales que con sus manos, mimo y entrega los aplican y sus clientes que los reciben en gratitud. Con ellas se cierra el círculo en conciencia, coherencia y con amor, retroalimentando a toda la cadena. Todo comienza y acaba en un mismo punto: Amor y Gratitud.
El confinamiento, el teletrabajo y la pandemia conllevaron un éxodo de las ciudades al campo. ¿Crees que el modo de vivir de la sociedad está cambiando?
Sí, evidentemente la sociedad va hacia un cambio. Después de todo lo que ha pasado considero que el 2020 ha puesto en valor cosas de las que antes, por la propia cotidianidad, no éramos conscientes. Por ejemplo, poder tomar un café, juntarnos con amigos, viajar sin restricciones, abrazarnos, besarnos, salir por la noche, trabajar, disfrutar de hacer deporte, pasear por la naturaleza, por las calles, etc.
Ahora más que nunca valoramos lo que teníamos y que antes por condicionamiento o por hábito, no valorábamos lo suficiente. Esta situación nos ha obligado a permanecer más tiempo en casa y en familia, dándonos cuenta de lo importante que es pasar más tiempo compartiendo con las personas queridas. Honestamente, creo que, a las personas de bien, el 2020 nos ha enseñado a ser más conscientes y mucho más humanos.
A nivel estrictamente empresarial, a raíz de la pandemia del Covid-19 y la situación de 2020 se habla muchísimo sobre la necesidad de digitalización de las empresas. ¿Qué pasos ha realizado Karicia en este aspecto?
Sin duda, vamos hacia un mundo mucho más tecnológico. El 2020 nos ha mostrado el teletrabajo y la interacción a través de las redes sociales, como una herramienta imprescindible de comunicación. En Karicia ya en el 2019 hicimos una importante apuesta en digitalizar la empresa y apostar por las nuevas tecnologías.
El año 2020 siempre será recordado como un año difícil en la historia mundial, pero… ¿Qué cosas buenas ha dejado en Karicia?
Es un año que vamos a recordar como el año del cambio, de la transformación real hacia un nuevo modelo con valores, más equitativo de humanidad y mucho más espiritual. A nivel empresarial, en Karicia nos ha aportado una gran capacidad para afrontar situaciones difíciles con creatividad y compartiendo, todos a una, como Fuenteovejuna (risas). Talleres, formación, colaboración, sensibilidad, creatividad. En definitiva, belleza, complicidad, sabiduría y entrega.
Y personalmente tú, como José Abizanda, ¿Qué valores has aprendido de este año pasado?
A título personal muchas cosas buenas: estudio, reflexión, más tiempo para mirar dentro de mí, meditar, preparar nuevos extractos espagíricos y formulaciones, desprenderme de lo que ya no sirve, reducir el consumo de cosas innecesarias, pasar más tiempo con mis hijos y familia.
También me he dado cuenta de lo importante que es respetar lo diferente, con sus propios criterios, su forma de pensar, su manera de ver la vida. Esto me hace que sea más tolerante, me invita a escuchar sin juicio, a aceptar lo contrario, a callar, a posponerme, porque es más sensato y más elegante no imponer tus criterios y escuchar.
¿Qué diferencias ves entre la Karicia pre-pandemia y la Karicia del 2021?
Creo que hay un nacimiento, mejor, un renacimiento. Una nueva empresa, un nuevo modelo empresarial con más planificación, más ordenado, participativo, creativo, más en comunidad; siempre sin perder nuestra esencia de la belleza a través de la salud y la sostenibilidad, con una importante participación social. Sin duda las pymes pequeñas y en medios rurales, como es el caso de Karicia, se van a valorar más por los consumidores, por los valores de confianza, cercanía y seguridad que transmiten.
Después de la pandemia Karicia ha vivido un renacimiento como nuevo modelo empresarial más planificado, ordenado, participativo, creativo y en comunidad; siempre sin perder nuestra esencia de belleza a través de la salud
¿Qué actitud personal crees que nos hará más fuertes durante esta crisis, inédita en nuestros tiempos?
Lo que nos hace más fuertes es tener valores, darnos cuenta de que no estamos solos, que el mal anida en unas pocas familias muy poderosas y, sin embargo, el bien está en la mayoría de las personas humildes, con sentimientos y con corazón, a pesar de nuestros múltiples y pequeños defectos. Dedicar tiempo al autoconocimiento, a la indagación del ser, a nuestras potencialidades y a poner atención en el vacío que hay entre pensamientos.
¿Cuáles son los retos y proyectos de Karicia para este año 2021?
Seguir creando ilusión y confianza entre nuestros clientes. Este año tenemos previstos nuevos lanzamientos de productos totalmente naturales y uno de ellos va a revolucionar el mercado del tratamiento de las arrugas en todos los sentidos.
Este 2021 queremos seguir creciendo con clientes que verdaderamente buscan, además de calidad en los productos y servicios, cosméticos con calidez. Si somos capaces de seguir ofreciendo la máxima calidad y calidez en nuestro productos y un proyecto Karicia, empresarial y de vida los clientes nuevos, tanto nacionales como internacionales y de renombre, aparecerán por sí solos . A todos nos gusta lo exclusivo, lo bueno, lo social, lo sostenible, lo natural y ecológico.
Este 2021 queremos seguir creciendo con clientes que verdaderamente buscan, además de calidad en los productos y servicios, cosméticos con calidez
¿Cuál es tu fuente de inspiración? El amor.
¿Qué harías urgentemente si te quedarás solo una semana de vida? Lo mismo que otros días.
¿Cuál es el trabajo más gratificante que ha hecho? Aprender y enseñar.
¿Tienes algún ídolo o persona que te inspira? Todas las personas con sentido comun.
Si pudieras ser otra persona por un día, ¿Quién elegirías? Un sabio.
¿Qué es lo primero en que te fijas de una persona? En su boca y, concretamente, en sus dientes.
¿Qué cualidad valoras más en una persona? La confianza.
¿Cuál es tu prenda de vestir favorita? Todas las fibras naturales.
¿Qué prefieres: llevar ropa de invierno en verano o ropa de verano en invierno? La que me proteja.
Un secreto de belleza que nos quieras contar. Blanquear los dientes con bicarbonato y limón.
¿Cuál es tu mayor manía? La desiria, la falta de compromiso.
Si pudieras ser un alimento, ¿Cuál escogerías? La uva.
¿Qué aspecto te caracteriza o es muy tuyo? La confianza.
Si pudieras tener superpoderes, ¿Cuál tendrías? El Discernimiento: la atención eficiente continua.
Si fueras un animal ¿Cuál serías? El delfín.
¿Qué adjetivo te describe mejor? la ecuanimidad.
¿Qué querías ser de pequeño? Un niño siempre jugando.
¿Tienes un diario? En mi cabeza.
¿Películas o series? Películas.
¿Mar o montaña? Montaña.. ¡Y mar!
¿Prevenir o curar? Claramente, prevenir.
¿Cuál es la lección más importante que has aprendido en tu vida? La lección del amor.
¿Qué estás aprendiendo en este momento? A posponerme, a escuchar.
¿Cómo el fracaso ha moldeado tu vida? Con superación
¿Qué prefieres, cambiar algo de tu personalidad o de tu físico? De mi personalidad: la perseverancia y la constancia.
15 preguntas al desnudo
1. ¿Qué haces nada más levantarte? Meditar
2. ¿Madrugar o trasnochar? Madrugar
3. ¿Trabajar en el campo o en la oficina? En el Campo Celeste
4. Para ti la felicidad es… La alegría sin objeto
5. Y la belleza es… Una de las expresiones más bellas del amor
6. El mundo sería mejor si… No hubiera tanto sentido del protagonismo
7. ¿Si tuvieras una máquina del tiempo, a qué época viajarías? Aquí y ahora
8. ¿Soñador o terrenal? Ninguna. Mejor eficiente
9. Te aparece el genio de lampara, tus 3 deseos son… Escuchar, comprender y amar
10. 2019 o 2021, ¿En qué año te quedas? 2021
11. ¿Atrevido o cauteloso? Ambas
12. Una técnica de seducción imbatible… La palabra, la mirada y la sonrisa
13. Una planta indispensable… Todas… La Equinácea
14. Un placer culpable… El que no se comparte (risas)
15. Un producto Karicia imprescindible… Todos, El Sérum Sublime
Aún no hay comentarios, ¡añada su comentario abajo!